PRÓLOGO. Zelosa siempre nuestra madre la Iglesia de la honra y respeto de su celestial Esposo el Divino Cordero, y de la reverencia al Augustísimo Sacramento del Altar, instituido por el mismo, nunca ha cesado de procurar que sus sagrados Ministros se esmeren en su divinísimo culto. A este fin ha instituido en todos tiempos varios Ritos y Ceremonias, que observadas con puntualidad y exaccion, sirven no menos que para su sagrada veneracion, para excitar tambien en los Fieles la piedad, devocion y respeto á tan soberano Misterio, ofreciendo á S. M. por tan singular beneficio grato y agradable obsequio. A este mismo fin han escrito muchos Autores, no sin grande gloria y aplauso, varios Tratados, entre los cuales con razon ha merecido siempre la palma el celebradísimo Gavanto, de cuyos Comentarios, y de su dignisimo Adicionador el Reverendísimo Merati, di á luz los años pasados un breve Ceremonial, en que procuré dar alguna instruccion á los Señores Eclesiásticos para la celebracion del Santo Sacrificio de la Misa, y otras sagradas Funciones; y fué tan bien recibido, que sin embargo de haber sido bastantemente larga su impresion, y haberse hecho tambien en Madrid otra sin noticia mia, habiendose acabado enteramente aquella, solicitan no pocos la vuelva nuevamente á dar á la estampa. Agradecido, pues, á la benignidad con que aquel fué recibido, le vuelvo á reimprimir, pero muy mejorado; pues en esta impresion, ademas de haber añadido muchas cosas que la experiencia de catorce años, que he compuesto la Gallofa, Añalejo ó Cartilla del Rezo de este Obispado, me ha enseñado ser muy necesarias. Tam bien por los nuevos decretos de la Sagrada Congregacion de Ritos, que posteriormente han salido, ha sido preciso reformar en algunas cosas, como se puede ver por los mismos Decretos, que tambien se añaden. Divídese la obra en cinco libros: el primero, despues de una brebe explicacion, de la obligacion que inducen las Rúbricas, contiene las Rúbricas generales del Misal, y modo de ordenar varios generos de Misas Votivas y de Requiem. En el segundo se trata de la Misa Rezada, y de todas sus partes con individualidad, donde tambien se pone el modo de decir Misa expuesto el Santísimo Sacramento, y en presencia del propio Prelado. En el tercero se trata de la Misa solemne, y del Oficio del Diácono y Subdiácono. En el quarto se trata del modo de hacerse las Funciones de algunos dias especiales. En el quinto, de los defectos de la Misa, y modo de suplirlos. Síguese un Indice de Decretos de la Sagrada Congregacion, asi pertenecientes á la Misa como al Oficio Divino; no todos los que han salido hasta el presente, sino los mas conducentes á lo que se trata en este ceremonial. Quiera el Señor enderezarlo todo á la extension del divino culto, que es el fin que en esta obra se pretende. VALE. : ÍNDICE DE LOS LIBROS, RUBRICAS, CAPITULOS y Párrafos que se contienen en LIBRO PRIMERO. esta obra Contiene las Rúbricas gene-rales con un breve proemio á ellas. Proemio a las Rúbricas generales, fol. 1. Rúbrica I. De la Misa doble, 3. Rúbrica II. De la Misa semidoble y simple, 6. Rúbrica III. De la Feria y Vigilia, 7. Rúbrica IV. De las Misas votivas de Santa María y otras, 8. §. I. De varios generos de Misas votivas, 9. §. II. De los dias en que se pueden decir varias Misas votivas, ibid. §. III. De qué Santos ó solemnidades se pueden decir Misas votivas, 12. §. IV. De las Misas votivas 4 de Santos, 16. §. V. De los colores en Misas votivas, 18. §. VI. Del ingreso en las Misas votivas, 19. §. VII. De las Oraciones en Misas votivas, ibid. §. VIII. Del Gradual &c. en Misas votivas, 20. §. IX. Del Prefacio &c. en Misas votivas, ibid. §. X. De la Misa votiva solemne, 21. Rúbrica V. §. I. De las Misas de difuntos, 23. §. II. De diferentes generos de Misas y Oraciones de difuntos, 23. §. III. De lo que debe observarse en las Misas de difuntos, 26. §. IV. De lo que debe observarse en las Misas solemnes de difuntos, 28. §. V. De los dias en que pueden celebrarse las Mi sas de difuntos, asi solemnes como privadas, 30. Rúbrica VI. De la traslacion de las fiestas, 32. Rubrica VII. De las conmemoraciones, 33. Rúbrica VIII. Del Introito, Kyrie eleyson y Gloria, 35 Rúbrica IX. De las Oraciones, 36. Rúbrica X. De la Epístola, Gradual, Alleluia, Tracto y Evangelio, 38. Rúbrica XI. Del Símbolo ó Credo, 39. Rúbrica XII. del ofertorio, Oraciones secretas, Prefacio y Canon, 40. Rúbrica XIII, De la Comunicada, Oraciones despues de ella, Ite Missa est ó Benedicamus Domino, y último Evangelio, 41. Rúbrica XIV. Del modo de ordenar la Misa por las Rúbricas sobredichas, 42. Rúbrica XV. De la hora de celebrar Misa, ibid. Rúbrica XVI. De las cosas que en la Misa se han de decir en voz clara ó secre §. VII. Del modo de formar los signos ó bendiciones, y herir el pecho, 56. §. VIII. De las elevaciones de los ojos, 57. Capítulo II. De las Oraciones que se han de saber de memoria, 58. Capítulo III. De las Cere monias particulares de la Misa rezada, 64. Rúbrica. I. De la Preparacion del Sacerdote para celebrar, ibid. : Rúbrica II. De la entrada _ del Sacerdote al Altar, 66. Rúbrica III. Del principio de la Misa y Confesion, 69. Rúbrica IV. Del Introito, Kyrie eleyson y Gloria, 70. Rúbrica V. de la Oracion, 71. Rúbrica VI. De la Epístola, Gradual y demas cosas hasta el Ofertorio, 73. Rúbrica VII. Del Ofertorio y demas cosas, hasta el Canon, 75 : Rúbrica VIII. Del canon de la Misa hasta la Consagracion, 80. Rúbrica IX. Del Canon despues de la Consagracion hasta el Pater noster, 85. Rúbrica X. Del Pater noster, y lo demas hasta la Comunion, 87. Rúbrica XI. De la Comunion y Oraciones últimas, 94. Rúbrica XII. De la bendicion al fin de la Misa y Evangelio de San Juan, 95. Capítulo IV. De la Comu-nion en la Misa rezada, y fuera de ella, 97. Capítulo V. De las ceremonias de la Misa rezada delante del Santísimo Sacramento expuesto, 102. Capítulo VI. De las ceremonias de la Misa privada delante del propio Obisро, 106. : ** |